LA SOBREMESA #12

¿Equipaje emocional? Te lo cobramos aparte 🧳💔 Esta semana Ryanair dijo “no embarcás” pero internet no se lo dejó pasar.
También hablamos de bolsos de 4K, las quedadas que la petan por todo España y Moisés en modo content creator. ¡Todo lo que está dando de qué hablar!📲

Polémica con Ryanair: sin vuelo, sin reembolso y sin despedida.

Carmen, una joven asturiana residente en Bruselas, ha denunciado que no pudo despedirse de su abuelo porque no la dejaron embarcar en su vuelo a Asturias. Viajó con una mochila de mano, pero, en la puerta de embarque una azafata le indicó que su equipaje no encajaba en el medidor en posición horizontal, aunque sí en vertical. Pese a estar dispuesta a pagar, la misma azafata, siempre según su versión, le dijo poco después que ya no embarcaría, al haberse negado a desembolsar el dinero. “Perdí el vuelo, el dinero y lo más importante: la oportunidad de decirle adiós a mi abuelo”, dice en el vídeo, que ya es viral con millones de visualizaciones. 

Sin embargo, Ryanair ha negado la versión de la pasajera, alegando que el equipaje de la joven no cumplía con las medidas permitidas y, al pedirle que abonara un suplemento de 60 euros, ella se habría negado. 

Pero lo que ha encendido aún más los ánimos ha sido la reacción de la marca en sus canales oficiales: a los pocos días del video de Carmen, subieron un TikTok con el texto “te recordamos que el equipaje emocional se paga aparte”, lo que muchos tomaron como una burla directa a la jóven asturiana. La publicación fue tan criticada que acabaron borrándola, aunque ya era tarde: muchos hicieron capturas y ahora las redes de la compañía están llenas de comentarios exigiendo explicaciones.El caso se da justo cuando la Unión Europea está votando una reforma que permite a las aerolíneas seguir cobrando por el equipaje de mano en cabina. Solo será gratuito el que quepa bajo el asiento, una medida que generó rechazo de países como España y reaviva la polémica sobre estas prácticas.

@barbiebac.ok

Ryanair no permite que una pasajera viaje a despedirse de su abuelo

♬ sonido original – Barbiebac La Azafata

Lola Lolita y el bolso que le costó miles de seguidores.

La influencer Lola Lolita ha sido protagonista de una polémica tras su aparición en la serie de YouTube 21 días entre millonarios de Nil Ojeda. Durante el episodio, la tiktoker pidió como “regalo” un bolso de Dior valorado en unos 4.000 euros, lo que generó incomodidad cuando Nil comentó que se le compraría un bolso a ella pero también a Leto repartiendo el valor total para ambas. La actitud mostrada por Lola, que algunos interpretaron como materialista, desencadenó una fuerte reacción en redes sociales y provocó una pérdida significativa de seguidores en plataformas como TikTok e Instagram.

En respuesta a las críticas, tanto Nil Ojeda como Lola Lolita han emitido declaraciones públicas. La influencer explicó que su comportamiento formaba parte de una exageración deliberada, con la intención de encajar en el tono del programa, aunque admitió que el resultado fue desafortunado. A pesar de pedir disculpas en varias ocasiones y asegurar que no se reconoce en las imágenes emitidas, la controversia ha tenido consecuencias reputacionales y un debate abierto sobre los límites de la exposición mediática y la autenticidad en redes sociales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nuria Marin (@nuriasecret)

Erra y Juan Beato desatan el caos en su gira por España.

Los youtubers Erra El Aslani y Juan Beato, que recorren el país en patinete eléctrico, han generado disturbios en varias ciudades como Alicante, Murcia, Valencia y Málaga. Sus quedadas improvisadas, difundidas por redes, han provocado avalanchas de jóvenes que corren tras ellos por la calzada, esquivando coches y poniendo en riesgo su seguridad. En Málaga, seguidores llegaron a patear puertas para acceder a la residencia donde se alojaban los influencers, obligando al personal de seguridad a intervenir. Las escenas, grabadas y viralizadas en redes, han encendido la alarma sobre los peligros de estas convocatorias espontáneas.


Cuando la inteligencia artificial se convierte en creador de contenido.

La cuenta @holyvlogsz se ha destacado en TikTok al usar la inteligencia artificial para convertir personajes bíblicos en influencers modernos. Con la tecnología Veo 3 de Google, que permite diálogos, sincronización labial precisa y efectos de sonido realistas, estos videos presentan a figuras como David, Goliat, Moisés o María en formato vlog, como si fueran creadores de contenido actuales. Desde la llegada del bebé de María hasta las batallas de David y Goliat, los clips combinan humor y narrativa en un formato sorprendentemente realista que ya suma más de 435,000 seguidores y millones de vistas.

Este parece ser solo el comienzo, otras cuentas como @mybigfootlife, que muestra a Big Foot en vlogs, o @historia.en.ia, que recrea momentos históricos argentinos con IA, también están ganando cada vez más popularidad.

«Escuchamos pero no despedimos»: el nuevo lema de los jefes modernos.

Del famoso “escuchamos pero no juzgamos”, que inundó TikTok en conversaciones incómodas entre amigos, ha nacido una nueva versión que está arrasando entre empleados y jefes: “escuchamos pero no despedimos”. La frase, en clave irónica, se usa para retratar esa dinámica donde los empleados se sinceran sobre errores y fallas que tuvieron en su día a día y lograron exitosamente esconder de sus jefes hasta ese momento. Lo mejor: los managers escuchando con cara de póker prometiendo un “sin consecuencias” sin poder creer lo que pasa detrás de escenas sin que ellos se enteren. 

Las tendencias no esperan, y nosotros tampoco. 📲 Síguenos en LinkedIn e Instagram para estar siempre un paso adelante en el mundo digital. 🚀